Amazon League®
✦ IA
Branding
Un partido para todos
01
INTRODUCCIÓN
El centro logístico de Corvera fue el encargado en lanzar la temporada piloto de fútbol sala para su plantilla con un objetivo claro: fortalecer el espíritu de equipo y fomentar el deporte dentro de su plantilla.
Esta iniciativa no solo era una prueba interna, sino el primer paso hacia un programa deportivo estructurado que pudiera expandirse a nivel nacional en sus diferentes centros logísticos.
El primer gol
02
Lo que hicimos
/// Para que la liga tuviera un impacto real, mi trabajo se centró en convertirla en una experiencia visual y dinámica.
✅ Branding completo de la liga – Creación de una identidad visual sólida para la competición y sus equipos participantes.
✅ Producción de contenido multimedia – Grabación y edición de los partidos en formato horizontal y vertical, optimizando su consumo en diferentes plataformas.
✅ Estrategia de contenido y difusión – Diseño y distribución de contenido atractivo para redes sociales, generando engagement y aumentando la visibilidad del proyecto, diferenciándose de cualquier negocio en actividades similares.
✅ Automatización del contenido – Desarrollo de un sistema para generar clips destacados, rankings de equipos y publicaciones de resumen de jornada de manera automática.
Este enfoque no solo facilitó la producción de contenido, sino que también creó una estructura escalable, optimizando el tiempo y los recursos de cada organizador.
Jugaron por algo más grande
03
lo que buscábamos
/// Más que un evento deportivo, Amazon League era una prueba de concepto. Esta liga no era un producto comercial, sino una demostración de lo que podría convertirse en un programa deportivo interno para Amazon España.
Además, el proyecto serviría como una guía estratégica para creadores de contenido, enseñando cómo generar material visual de manera eficiente, profesional y con procesos automatizados.
04
LA CLAVE
El jugador número 6
/// La clave para escalar este proyecto fue convertir cada liga en un ecosistema digital completamente optimizado.
📌 Automatización de contenido – Un sistema que generaba automáticamente resúmenes de jornada, clips de los momentos más importantes, rankings de equipos y estadísticas de jugadores.
📌 Estructura modular y replicable – Creación de guías y plantillas reutilizables, permitiendo que cualquier liga futura pudiera configurarse rápidamente sin depender de procesos manuales.
📌 Optimización del tiempo de los organizadores – Al reducir el esfuerzo manual, cada organizador podía enfocarse en mejorar la experiencia de los jugadores y el crecimiento de la comunidad.
Gracias a esta estrategia, el proyecto no solo se convirtió en una liga más estructurada y atractiva, sino en una plataforma escalable capaz de replicarse en cualquier otra plantilla de Amazon.
Al cruzar el umbral
/// El éxito de esta prueba piloto demostró que la automatización y la estrategia de contenido podían transformar una simple liga en un ecosistema deportivo digital.
La metodología desarrollada sentó las bases para la expansión del programa, asegurando que cualquier sede de Amazon en España pudiera implementar su propia liga con una identidad visual fuerte, contenido dinámico y procesos optimizados.
Pero esta solo fue la primera fase. El siguiente umbral está claro:
📍 ¿Cómo podemos llevar la automatización aún más lejos?
📍 ¿Podemos integrar inteligencia artificial para predecir tendencias y generar narrativas deportivas en tiempo real?
📍 ¿Cómo podemos hacer que cada liga sea aún más interactiva para jugadores y espectadores?
La liga de Amazon ya no es solo un torneo. Es un sistema vivo, listo para evolucionar. 🚀